. Antes de 1789, los nobles de Ax eran enterrados en las capillas laterales de la nave única. Los arciprestes de Ax y Sabarthès tenían el privilegio de ser enterrados en el coro. Hasta 1650, los cónsules que gestionaban los asuntos cotidianos de la ciudad se reunían en la iglesia o en la capilla de Saint-Jean-d'Auze, contigua a la iglesia3.
La iglesia fue reparada y restaurada en dos ocasiones en el siglo XVIII (1704, 1707, 1774), modificada en 1811, reparada de nuevo en el siglo XIX (1824, 1854) y en el XX (1952, 1970). Las pinturas de la bóveda se restauraron en 1976. El portal de la iglesia se reconstruyó en el siglo XIX, pero se conservaron las puertas de 1649. La torre de la iglesia data del siglo XI y fue reconstruida en el siglo XIX. Destruida por un incendio, fue reconstruida en granito en 1925 en estilo andorrano.
En 1886, el obispo de Vic autorizó el regreso a Ax-les-Thermes de un fragmento de las reliquias de San Udaut. El relicario se encuentra en la capilla Saint-Vincent, la primera a la izquierda, cerca del coro. Junto a él hay un relicario con reliquias de San Vicente.
Seguir leyendo